Corea del Sur:
Modelo educativo
El evento del World Economic
Forum (WEF), llevado a cabo en Lima del 23 al 25 de abril último, relevó
nuevamente los progresos importantes que está teniendo el Perú –estabilidad macroeconómica, apertura
comercial, impulso a la inversión, etc.- pero también volvió a poner el
dedo en la llaga al aludir a las reformas pendientes que se requieren para
sostener el crecimiento y lograr mayor bienestar. Sobre esto último, sin duda,
la educación se destaca como una de las reformas clave.
La experiencia de Corea del Sur puede contribuir en este
sentido, al ser uno de los países que más progresos ha logrado en este campo.
Historia
Hace 50 años, la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideraba a
Corea del Sur como uno de los países más pobres del mundo, comparable con
Afganistán. Hoy es considerada como una
de las economías emergentes de mayor desarrollo, teniendo como base uno de
los sistemas educativos más eficientes
que existen.
Así, de ser una economía basada en agricultura y recursos
naturales, se orientó a desarrollar sus recursos
humanos a través de la educación.
Sistema Educativo: etapas
Luego de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno coreano diseñó un sistema educativo flexible que fue
evolucionando de acuerdo a las diferentes etapas de desarrollo que vivió el
país.
Los planes económicos llevados a cabo hasta mediados de los años 70 enfatizaron el crecimiento de
la industria exportadora (acero, buques, textiles). En esta etapa, la educación se orientó al suministro de
mano de obra educada en economía para promover la industrialización del país.
Desde 1975 hasta
fines de los 80, las prioridades
educativas se enfocaron en problemas sociales como la dura competencia para
ingresar a las universidades y reducir los tutores privados que significaban
una carga económica para los padres.
Durante los 90, la economía coreana se diversificó
notablemente. Ha tenido importantes avances
en investigación tecnológica. En los últimos años, la industria se ha
orientado a productos sofisticados de alto valor agregado como semiconductores,
maquinaria pesada y productos petroquímicos. Por ello, la excelencia de la educación fue la prioridad ya que se requerían
diferentes habilidades para mantener ese crecimiento diversificado.
Hoy el sistema
educativo coreano consta de seis años de primaria, seis de secundaria y de dos
a seis de educación superior (institutos técnicos o universidades).
La educación secundaria se divide en académica y
profesional.
La educación superior se
clasifica en cuatro categorías: universidad, universidad de profesores,
universidades tecnológicas, seminarios y educación a distancia. Se trata de
educación siempre adaptada a las nuevas tendencias.
Una administración centralizada administra y supervisa las
escuelas desde la educación pre-escolar hasta último año de educación media
superior.
Corea hoy
Actualmente, Corea
del Sur es la décimotercera economía a nivel mundial y está considerada
como país desarrollado por la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional. Asimismo, el fenómeno llamado la “Ola Coreana” contribuyó a
difundir su cultura (arte y música) en Asia.
Corea
del Sur invierte 8.2% de su PBI en educación, por encima del promedio
de las naciones de la OCDE: solo 55% de las escuelas secundarias y 78% de los institutos y universidades
son privados. La inversión en I&D supera el 3.0% del PBI y los
fondos de investigación son canalizados a las universidades a través del
Suministro de Fondos para Proyectos Especiales, haciendo posible que el número
de publicaciones científicas se incremente significativamente.
Aprendiendo…
° Reforma integral de la educación involucra al Estado,
instituciones académicas, profesores, alumnos y familia.
° Reducción de la desigualdad social en la educación;
identificación y apoyo del talento con escasos recursos económicos.
° Reducción de la brecha entre oferta educativa y
necesidades de un mercado cambiante y altamente competitivo.
Uns
principales pilares se fundamentan en la igualdad de oportunidades y el entusiasmo por educación de
calidad.
La educación en Corea
Estructura
La educación en Corea no está estructurada de manera muy
diferente a como lo están en otros países. Existen varios niveles:
Escuela elemental - Elementary School
Se comienza a los 7 años tras varios años de permanencia
opcional en la guardería. De los tres a los cinco años pueden ingresar en el
jardín de infancia y, si quieren, a los cinco años pueden comenzar el periodo
de escuela elemental, aunque lo normal es esperar hasta los siete años.
La duración de esta etapa es de seis años, concluye a los 12
años. Es obligatoria y se suele cursar en la educación pública aunque no hay
diferencia entre cursarla en un tipo de centro privado o público.
Escuela primaria - Middle School
El paso de la escuela elemental a la primaria exige un examen de
acceso. la realización de este examen depende del lugar de residencia del
alumno. Este tipo de educación es gratuita y comprende la edad de los 13 a los
15 años.
La educación primaria se estructura en nueve temas; educación
moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemáticas, ciencia, educación
física, música, artes finos y artes prácticos.
Existen multitud de colegios privados que imparten clase a niños
que se encuentran en esta etapa aunque las diferencias pedagógicas no son
significativas con respecto a los públicos.
High School
Comprende el periodo de los 16 años a los 18. Son tres años y
existen varias ramas de estudio diferentes: la orientada al ámbito de los
negocios y la orientada a las áreas de lenguas extranjeras, educación física y
ciencias. La elección de uno u otro depende de la cercanía de los high school a
los lugares de residencia de los alumnos.
Junior College
En esta periodo educativo predominan sobre todo los centros
privados 150, frente a los 10 públicos. Habitualmente proporcionan también
alojamiento a los estudiantes y es más barata que la universidad. Suelen ser 2
o 3 años de estudio especializado en materias como la agricultura, la pesca, la
enfermería, ciencias de la salud, relaciones sociales, educación física.
Acabados los estudios hay un periodo de prácticas que proporciona conocimientos
técnicos y prácticos.
Universidad
Corea tiene 250 universidades, la gran mayoría privadas, que
ofrecen una variada oferta educativa. La mayoría de las universidades imparten
24 temas cada semestre y al finalizar el curso suponen un mínimo de 140. Cada
centro tiene un mínimo de temas para obtener el título.
Postgrado
Después de obtener el título universitario puedes continuar la
enseñanza superior con MA Degree, el equivalente
al máster y luego continuar con el Ph Degree, doctorado. Para
obtener un máster es necesario de 2 a 3 años, y para un doctorado de 2 a 4
años.
Tabla resumen de los niveles educativos
Periodo educativo
|
Edad
|
Años necesarios para
completar la etapa
|
||||||||
Guardería
|
3-6 años
|
No es obligatorio
|
||||||||
Escuela elemental
|
7 -12 años
|
6
|
||||||||
Escuela primaria
|
13- 15 años
|
3
|
||||||||
High School
|
16 -18 años
|
3
|
||||||||
Junior College
|
19 -21 años
|
2 - 3
|
||||||||
Universidad
|
19-22 años
|
4
|
||||||||
Postgrado
MA Degree
PH Degree
|
22-24
24-27
|
2 - 3
2 - 4
|
https://www.google.com.pe/url?sa=f&rct=j&url=http://semanaeconomica.com/escala-global/2013/04/30/corea-del-sur-modelo-educativo/&q=&esrc=s&ei=_yqHUfj8CtDh4APgt4CYAQ&usg=AFQjCNENjr1iHMTGLGT5oO2Nes0yVbq7aw
No hay comentarios:
Publicar un comentario